-


-¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. Séneca

sábado, 18 de julio de 2015

RESULTADO DE APRENDIZAJE



UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS/ILTEC
MAESTRÍA TIC´S APLICADA A LA EDUCACIÓN.

APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LA RED.

Profesor: EDWIN ROYER

MÓDULO III: DESARROLLO DE UN BLOG

Presentado por: Lorena Díaz.

Situación de la Educación en Panamá.


MESA REDONDA: SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ.
Junio 2015.

- Magister  Mario Rodríguez Santos:  Ejes estratégicos del  MEDUCA.


-Magister  Celia Cervera de Mocoste: La situación de la educación en Panamá desde la perspectiva de los nativos digitales.


- Docentes y estudiantes, participantes de la facultad de Humanidades.


Tendencias de la Educación Superior.

El currículo Panameño por Competencias.


EL CURRÍCULO PANAMEÑO POR  COMPETENCIAS.


- Definición de competencias y  su importancia en la educación.







La aplicación de las competencias en el currículo Panameño.









La evaluación y las competencias.


Exposición del profesor Dillian Stane.

Parte I:







Parte II:









Fines de la Educación Panameña


La educación panameña está fundamentada  en 17 fines:
1. Crear en el individuo capacidad critica reflexiva y creadora.

2. Fortalecimiento de la convivencia nacional.

3.Desarrollo del conocimiento, habilidades actitudes y hábitos.

4.Fortalecer el folclor y las experiencias artísticas de toda la población.

5. La  conservación de la salud.

6. Fomentar hábitos de ahorro.

7.Fortalecer el desarrollo de actitudes.

8.contribuir a la formación capacitación y perfeccionamiento de la persona.

9. Conocimiento en materia ambiental.

10.Formación del ser humano y el desarrollo humano.

11.Formación cívica.

12.Desarrollo de la conciencia nacional.

13.Cultivar sentimientos y actitudes de apreciación a las expresiones  estéticas y culturales.

14.Valores de la familia panameña.

15. Desarrollo de la salud física y mental.

16.Reafirmar los valores éticos , morales y religiosos.

17.La democracia como forma de vida y de gobierno.





Objetivos de la Educación Panameña


  • Contribuir a la solución de los problemas de inequidad  e ineficacia, a fin que todos los alumnos y alumnas en edad escolar alcancen, de acuerdo a sus potencialidades, el pleno desarrollo de sus capacidades y habilidades que les garanticen un nivel educativo deseable de educación común para el conjunto de la población.
  • Garantizar a los alumnos y alumnas una formación fundamental en conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos que les faciliten la comprensión de sus relaciones con el entorno y la necesidad vital de preservar su salud y la de los otros miembros de la comunidad; el uso racional de los recursos tecnológicos apropiados para la satisfacción de la necesidades y el mejoramiento de la calidad de vida.
  • Promover en los alumnos y alumnas el pensamiento crítico y reflexivo, para qué desarrollen su creatividad e imaginación ,y que posean y fortalezcan otros procesos básicos y complejos del pensamiento como habilidad para observar ,analizar, sintetizar, comparar, inferir, investigar, elaborar conclusiones, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Propiciar el desarrollo de procesos de enseñanza aprendizaje para que los estudiantes internalicen los valores, costumbres, tradiciones, creencias y actitudes esenciales del ser panameño, asentados en el conocimiento de la historia patria y de nuestra cultura nacional.
  • Garantizar el aprendizaje de la importancia de la familia como una unidad básica de la sociedad, el respeto a su condición de ser humano y a la de los demás; del derecho a la vida y de la necesidad de desarrollar, fortalecer una cultura de paz y que actúen de acuerdo con los valores asumidos.